El 24 de septiembre de 1940, 83 bombarderos franceses, convertían la noche de Gibraltar en un infierno. Era una venganza por el anterior ataque de la marina inglesa a la francesa. El bombardeo de Gibraltar se produjo en un momento delicado de la Segunda Guerra Mundial y pudo haber cambiado la historia. Conoce lo que pasó
El 24 de septiembre de 1940, 83 bombarderos franceses, realizaban un intenso ataque nocturno sobre la colonia inglesa de Gibraltar. No ocasionó un número excesivo de muertes, pero si causó importantes daños sobre las infraestructuras.
El 22 de junio de 1940, Francia y Alemania firmaban un armisticio. Pocas semanas antes, la maquinaria bélica nazi había aplastado al orgulloso ejército francés en un tiempo record, asombrando al mundo. Francia quedaba dividida en 2 zonas. La zona norte y oeste, quedaba bajo dominio nazi, mientras que el sur y el este, se constituía como un estado títere bajo el gobierno de Philippe Pétain. Este estado títere, conocido como la Francia de Vichy, mantenía una supuesta neutralidad que sin embargo no engañaba a nadie.

El Reino Unido queda como único oponente a Alemania. Churchill propone a Francia fusionar ambos países para evitar una paz separada pero Francia no lo toma en consideración. Entonces propone que Francia se rinda por separado pero que la flota francesa se dirija a puertos británicos. Pero Italia y Alemania quieren que los barcos franceses se desarmen a cambio de no unirse a las flotas del eje. Pero los británicos no se fían de que los barcos franceses no sean usados contra la flota británica. Y el potencial de la flota francesa podría inclinar la balanza a favor de la Alemania nazi en el Atlántico. La Fuerza H de la Royal Navy es enviada al Mediterráneo con la intención de lograr la unión de la flota francesa o de destruirla. La fuerza H llega frente al puerto de Mazalquivir, o Mers el-Kevir, el 3 de julio de 1940. Dan un ultimátum al almirante francés para que hunda su flota o se una a ellos. Gensoul, el almirante francés consulta al gobierno de Vichy como actuar. Desde Vichy, se comunica a Gensoul que las flotas de Tolón y Argel se dirigen a ayudarle. El mensaje lo interceptan los británicos, que dan la orden de atacar a los barcos franceses. Éstos tenían sus cañones apuntando a tierra, por lo que no pudieron defenderse. La flota es destruida y mueren 1.300 marineros.
En Francia éstos se recibe como una puñalada y se decide realizar un ataque como represalia contra Inglaterra. Petain decide atacar el punto más delicado de las posesiones británicas en Europa: Gibraltar. Los gobiernos alemán e italiano aprueban el ataque.

Se realiza un primer ataque sobre Gibraltar el 18 de julio de 1940 por medio de 74 aviones que no provocaron daños excesivos. Francia pensó que con ese aviso, Inglaterra le dejaría tranquila. Sin embargo, en septiembre, una flota inglesa atacó de nuevo posiciones francesas. Se intentó ocupar la ciudad de Dakar, en el Senegal francés. El ataque fracasó, pero hizo pensar a las autoridades francesas que tenían que dar un nuevo golpe a los ingleses y esta vez más fuerte.
Así, el 24 de septiembre, 83 bombarderos franceses aparecieron sobre el cielo de Gibraltar, desde distintas bases de Marruecos. Varias de las bombas que soltaron superaban los 1.500 kilos. Las luces, en la noche, se podían ver desde varios pueblos de alrededor. De hecho, una bomba llegó a caer en La Línea de la Concepción. El ataque siguió el día siguiente hasta por la tarde.

El ataque no causó demasiadas víctimas. Parece que sólo 4 muertos, aunque numerosos heridos. Sin embargo, las infraestructuras si sufrieron daños. El muelle meridional fue destrozado, así como varios edificios, depósitos de gasolina, etc.
Francia no volvió a atacar Gibraltar, pero dados los daños, si lo hubieran hecho, la colonia pudo haber quedado inoperativa y la historia pudo haber cambiado
[…] Mediterráneo. Así, se creó en Londres en 1917 una comisión especial para valorar la permuta de Gibraltar por Ceuta. De llevarse a cabo, Inglaterra lograría cambiar Gibraltar, una posesión rodeada por […]
Me gustaLe gusta a 1 persona