Desde su puesto en la embajada española en Berlín, José Ruiz Santaella fue testigo de la brutal represión llevada a cabo contra los judíos en el corazón del III Reich. En las mismas narices del régimen fue capaz de refugiar a judíos en su propia casa. Y lo más increible es que tampoco provocó ninguna reacción por parte de las autoridades españolas. Lee su historia
Jose Ruiz Santaella nació en Baena, en Córdoba, en 1904. Estudió en Madrid la carrera de ingeniero agrónomo y fundó llegó a dirigir la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba.
A los de 30 años conoce a su futura esposa, Waltraud Scharaeder de 21, en la Universidad de Halle en la Sajonia alemana. Ella era protestante, y cambió su nombre por el de Carmen al casarse con José, que era católico. Tuvieron 4 hijos.

En 1941, es nombrado agregado de agricultura en la Embajada española en Berlín. Desde esta ciudad, pudo ver como se sucedía la persecución y exterminio de los judíos y llevó a cabo una defensa de los mismos, llegando a arriesgar su vida en varias ocasiones. Es este cometido, siempre tuvo la colaboración decidida de su mujer, Carmen Schrader Angerstein.
José Ruiz trabajaba en una localidad situada a 80 kilómetros de Berlín. En su casa, desde 1941, el matrimonio empezó a refugiar a varias mujeres judías para intentar salvarles la vida. Primero fue Gertrud, una empleada del servicio doméstico, y más tarde llegó Ruth, a la que el matrimonio contrató como niñera. Su madre era la responsable de la cocina de la casa y su padre, un prestigioso médico de Berlín, sobrevivió en el sótano del edificio. Durante los dos años que estuvieron refugiados, madre e hija tuvieron que simular que no se conocían. Sólo así consiguieron no levantar sospechas y fue una de las pocas familias que logró salvarse al completo del exterminio. El matrimonio mantuvo el contacto con la familia de Ruth, hasta el fallecimiento de Carmen en fechas recientes.

El 1 de Septiembre de 1944 fue destinado a la Legación de España en Suiza, donde estuvo hasta 1946, fecha en que fue destinado a la delegación diplomática en La Haya.
El 13 de octubre de 1988, José Ruiz, fue condecorado por Yad Vashem, en reconocimiento por sus acciones durante la guerra, como “Justo entre las Naciones”.

José Ruiz Santaella murió en 1997
[…] José Ruiz Santaella […]
Me gustaMe gusta