Con más de 40 años de trayectoria, los residentes de diferentes lugares de Estados Unidos pueden disfrutar cada año de los espectaculares Festivales del Renacimiento. Espacios al aire libre que simulan con minuciosos detalles la época renacentista. Desde justas de caballeros hasta juglares recitando a Shakespeare y cantando, estos encantadores sitios brindan una experiencia histórica y cultural única para los visitantes.
Tiempo de lectura: 5 minutos
Son muchos los estados que han incorporado entre sus atracciones la celebración de estos eventos. Ambientados principalmente en los reinados de Enrique VIII algunos y Elizabeth I otros, las personas que asisten pueden sentir a pequeña escala lo que fueron las aldeas y costumbres de aquellos años.
La celebración de estos festivales tiene lugar en diferentes momentos del año según donde estén ubicados. Por ejemplo, en Georgia ocurre en primavera y en Colorado lo abren para la época estival, sin embargo, en Texas prefieren hacerlo en otoño.
Se cree que esta costumbre comenzó cuando una profesora californiana decidió recrear para sus alumnos lo que fuera la vida del siglo XVI. Esta ingeniosa idea fue creciendo y se hizo popular hasta llegar a las grandes dimensiones de lo que hoy son estos acontecimientos. Y es que no solo los participantes son los que llevan atuendos alegóricos, también el público lleva trajes, accesorios, maquillaje y todo lo que haga de este momento un día único.
La duración del Festival del Renacimiento suele ser de varios fines de semana. Por lo general cada uno de ellos tienen un tema diferente. El de Texas, antes mencionado, dura nueve fines de semana y algunas de las temáticas son: piratas, vikingos, celtas y hadas. El Texas Renaissance Festival es considerado el más grande del país con una extensión de 70 acres y 400 tiendas. El mismo, abrió sus puertas por primera vez en el año 1974. Dentro de sus icónicos personajes están como figuras principales el rey y la reina.
Durante la estadía en cualquiera de los festivales las personas van caminando entre representaciones artísticas, establecimientos de comida, ventas de accesorios, justas de caballeros, artesanos, juegos y música. Cada detalle está meticulosamente pensado para que sean espacios donde las personas puedan disfrutar al máximo de esta linda experiencia.
Pero no sólo están abiertos durante el día, también en las noches se llevan a cabo actividades hermosas como fuegos artificiales y en algunos, incluso, tienen amplias extensiones de tierra donde se puede acampar. Afortunadamente en algunos de ellos las familias que van con sus niños, y estos son menores de 12 años, pueden entrar gratis sobre todo los domingos. La cantidad de asistentes puede llegar hasta más de 500,000 invitados anualmente.
En los sitios web de cada uno de ellos, se pueden comprar las entradas y tener acceso a las decoraciones y renovaciones que van haciendo cada año. Aunque estos programas no son conocidos por todos, sí son del agrado de muchas personas que se preparan con alegría para hacer de su visita un momento memorable y una tradición donde pueden hacer un viaje en el tiempo y vivir lo que fueron las costumbres de los que vivieron cinco siglos atrás.
Si te ha gustado, seguro que este artículo también te va a gustar
La herencia de España en Estados Unidos
La herencia española en Estados Unidos está mucho más presente de los que la mayoría de la gente conoce. No en vano, está presente en los nombres de muchas ciudades, de sus estados y en muchas banderas. Vamos a repasarlos
Seguir leyendoDéjanos tu opinión !!!!!. Es muy importante para nosotros