Prehistoria

La misteriosa extinción de las grandes bestias australianas

Hace 40.000 años en Australia marsupiales gigantes y colosales lagartos dominaban la isla continente, llevaban miles de años en un continente virgen de homínidos, sin embargo, cuando llegaron los primeros seres humanos se produjo una rápida extinción que en menos…

Arqueogenética, cuando el ADN nos revela el pasado

l vertiginoso desarrollo de la genética ha permitido que podamos extraer ADN de gran calidad a partir de muestras ínfimas, algo de saliva, una gota de sangre reseca o un cabello son ya suficientes. Ya no sorprende a nadie cuando…

El ídolo de Tara. La venus canaria

Esta figurilla de menos de 30cm originaria de la isla de Gran Canaria es todo un misterio para la historiografía. Se tiene constancia de su existencia desde finales del siglo XIX, pero todo lo que gira en torno a ella…

SOS Patrimonio: salvajismo anticultural en Jaén

Desde La Lechuza Inquieta queremos denunciar los hechos acontecidos en el yacimiento rupestre de las Vacas del Retamoso, en el abrigo de Los Órganos y animamos a las autoridades pertinentes a tomar las medidas necesarias para subsanarlo. Por ese motivo…

Margarita Díaz-Andreu García. Prehistoria, mujeres y sonido

La arqueología española está de enhorabuena, uno de sus mejores exponentes, Margarita Díaz-Andreu García ha recibido el premio más importante concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Te contamos quién es esta mujer que resucita el pasado a través…

¿Quiénes eran los artistas de la prehistoria?

Las manifestaciones de actividad humana en su paso por el mundo antes de la aparición de la escritura indican que el ser humano ha buscado diferentes maneras de representar sus costumbres y vivencias a lo largo del tiempo. El estudio…

El eslabón perdido de la cadena evolutiva humana

Durante siglos los humanos nos hemos preguntado de dónde venimos. Es inherente al ser humano el querer conocer a los antepasados para poder trazar un mapa de nuestros ancestros más arcaicos. Por eso, a lo largo de la historia ha…

La verdadera historia de los Neandertales

Desde su descubrimiento a mediados del siglo XIX los neandertales han suscitado muchas preguntas e incógnitas. Algunas de ellas, por suerte, ya tienen respuesta y aportan una idea más fiel de cómo fue en realidad esta especie. Gracias a la…

La mina mas antigua de España, en un barrio de Madrid

En la mina más antigua de la Península Ibérica se extraía silex, materia prima fundamental para la elaboración de instrumental lítico, como puntas de flecha, instrumental para el trabajo de las pieles, herramientas para la recolección de frutos, y para…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s