Historia Medieval

Operación Wandering Soul y otras estrategias psicológicas en la Guerra de Vietnam

La guerra psicológica se apoya en un conjunto de estrategias destinadas a destruir moral, emocional o simbólicamente al adversario, buscando ganar las mentes tanto en el bando enemigo como en el propio. El conflicto bélico en Vietnam ofreció un escenario…

Los fantasmas en el arte

Los fantasmas han sido un tema recurrente en el arte a lo largo de la historia, desde la literatura y la pintura hasta la música y el cine. Los fantasmas pueden representar muchas cosas diferentes, desde el miedo a la…

Los vándalos, bárbaros que amaban la guerra y las artes

Originarios del sur de Suecia, los vándalos forman parte de lo que hoy llamamos pueblos bárbaros. Vecinos cercanos de los godos, esta sociedad tribal guarda en su historia una interesante mezcla. Fácilmente podemos pensar que sólo eran guerreros salvajes y…

Torturas en la Antigüedad: el toro de Falaris

A lo largo de la historia,  el ser humano ha conocido múltiples formas de torturas muchas de las cuales fueron cambiando y evolucionando a lo largo de los siglos. Muchos de aquellos instrumentos han llegado hasta nosotros en su forma…

El mito del andrógino. Hermafroditas en la historia

El mito del andrógino, es una constante en los rituales iniciáticos de numerosas culturas. Independientemente de su fascinación teratológica, de la que se ocuparon autores como Ambroise Parè, la figura monstruosa del hermafrodita, constituye un poderoso objeto de reflexión, en…

Celebraciones históricas: Ramadán

El Ramadán es el mes sagrado en el islam. Es un mes festivo de oración, celebración de la fe y de las tradiciones que se festeja a lo largo de todo el globo en el noveno mes del calendario lunar…

Emparedadas: encerradas de por vida entre muros

A lo largo de la historia existió la cruel costumbre conocida como “emparedamiento” o “voto de tinieblas”. Esta acción de encerrar a una persona entre cuatro paredes se realizaba a modo de castigo, pero a partir de la Edad Media,…

El misterio de las tumbas excavadas en la roca

La Alta Edad Media supone un extenso periodo importante de tránsito entre el Imperio Romano y las sociedades feudales europeas. Aunque la historiografía clásica calificaba estos siglos entre el VI y el XI d.C como un periodo oscuro, en ellos…

El antijudaismo de la España visigoda

El año 589 d.C, el rey Recaredo convertía al catolicismo al reino visigodo de Toledo, logrando la ansiada uniformidad religiosa. Sólo la existencia del judaísmo se interponía en la uniformidad total. A partir de ahí, la presión hacia los judíos…

La misteriosa montaña asturiana que guarda el Arca Santa

La montaña del Monsacro está enclavada en un paisaje idílico en el centro de Asturias. Y es también el centro de varias leyendas que hunden sus raíces en las mismas cruzadas, en los tesoros y reliquias que los templarios trajeron…

Bobastro, un bastión contra el califato omeya

En la provincia de Málaga, en la zona conocida como Mesas de Villaverde nos encontramos con las ruinas de la mítica Bobastro, fortaleza construida a partir de una pequeña aldea medio abandonada que durante casi 50 años, mantuvo en jaque…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s