ARTÍCULO DESTACADO

El Cinturón de Hierro de Bilbao, la fortaleza vasca de la Guerra Civil
Cuando en septiembre de 1936 las tropas navarras del general Mola se lanzaron contra Euskadi, parecía que ésta iba a caer de forma inevitable. Pero las autoridades vascas tenían un plan secreto, el Cinturón de Hierro. Bilbao sería una fortaleza inexpugnable contra la que se estrellarían las tropas nacionales. La batalla final sería en junio…
Leer másPrehistoria

La misteriosa extinción de las grandes bestias australianas
Hace 40.000 años en Australia marsupiales gigantes y colosales lagartos dominaban la isla continente, llevaban miles de años en un continente virgen de homínidos, sin embargo, cuando llegaron los primeros…
Leer más
Arqueogenética, cuando el ADN nos revela el pasado
l vertiginoso desarrollo de la genética ha permitido que podamos extraer ADN de gran calidad a partir de muestras ínfimas, algo de saliva, una gota de sangre reseca o un…
Leer más
El ídolo de Tara. La venus canaria
Esta figurilla de menos de 30cm originaria de la isla de Gran Canaria es todo un misterio para la historiografía. Se tiene constancia de su existencia desde finales del siglo…
Leer másCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Historia antigua

Los vándalos, bárbaros que amaban la guerra y las artes
Originarios del sur de Suecia, los vándalos forman parte de lo que hoy llamamos pueblos bárbaros. Vecinos cercanos de los godos, esta sociedad tribal guarda en su historia una interesante mezcla. Fácilmente podemos pensar que sólo eran guerreros salvajes y despiadados y aunque sí eran esencialmente bélicos, las artes no…
Leer más
Torturas en la Antigüedad: el toro de Falaris
A lo largo de la historia, el ser humano ha conocido múltiples formas de torturas muchas de las cuales fueron cambiando y evolucionando a lo largo de los siglos. Muchos de aquellos instrumentos han llegado hasta nosotros en su forma física o bien a través de las crónicas de la…
Leer más
El mito del andrógino. Hermafroditas en la historia
El mito del andrógino, es una constante en los rituales iniciáticos de numerosas culturas. Independientemente de su fascinación teratológica, de la que se ocuparon autores como Ambroise Parè, la figura monstruosa del hermafrodita, constituye un poderoso objeto de reflexión, en tanto en cuanto, su imagen supone la conciliación de una…
Leer másCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Historia medieval

El pueblo vikingo de Birka, primer asentamiento bárbaro de Suecia
Mucho se ha estudiado sobre el apasionante mundo vikingo. Fueron grandes guerreros y expertos comerciantes. Hoy en día la isla de Birka, cercana a Estocolmo, es un centro arqueológico y turístico donde han recreado lo que fue el primer pueblo vikingo sueco. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,…
Leer más
Los 10 mayores exploradores y aventureros de la historia
A todo el mundo le gusta viajar, pero a lo largo de la historia ha habido personas que han llevado sus viajes y exploraciones a otro nivel, haciendo el mundo más grande y viviendo su vida como una aventura. Los repasamos
Leer más
Celebraciones históricas: Ramadán
El Ramadán es el mes sagrado en el islam. Es un mes festivo de oración, celebración de la fe y de las tradiciones que se festeja a lo largo de todo el globo en el noveno mes del calendario lunar musulmán. Durante la celebración del Ramadán se practica el ayuno…
Leer másCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Historia moderna

Sebastián Lemba y la mayor rebelión de esclavos del Caribe español
En muchas islas del Caribe una vez esquilmadas las poblaciones indígenas, esclavos africanos reemplazaron a la servidumbre forzosa de indios. La Española llegó a perder prácticamente todo resto de población idngiena y se convirtió en una isla de esclavos negros, donde unos pocos españoles explotaban los recursos naturales de la…
Leer más
John Cavess, el tratante de esclavos que dominó un país entero
El comercio de esclavos requirió de cómplices africanos, hombres despiadados que crearon fabulosas fortunas y llegaron a crear estados e imperios con su poder adquirido esclavizando a sus semejantes. Ghana todavía recuerda al negrero John Cabess, quien ganó el respeto y sembró temor entre africanos y europeos
Leer más
La puerta alquímica de Villa Palombara, el lugar más misterioso de Roma
a Villa Palombara de Roma, de la que aun se conserva su misteriosa Puerta Alquímica, fue el lugar de encuentro de numerosos intelectuales de la época, entre ellos la reina Cristina de Suecia, sin duda una de las mujeres más fascinantes de la realeza europea.
Leer másCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Historia contemporánea

El tratado secreto hispanofrancés de 1902 que pudo cambiar la historia de España
En 1898 España perdía sus últimas posesiones imperiales en Cuba, Puerto Rico y Filipinas contra los Estados Unidos. Al mismo tiempo, en África, las potencias coloniales se preparaban para repartirse el último gran territorio, Marruecos. En este escenario, entre 1898 y 1902, España y Francia negociaron un tratado secreto que…
Leer más
Festivales del Renacimiento en Estados Unidos, un viaje hasta el siglo XVI
Con más de 40 años de trayectoria, los residentes de diferentes lugares de Estados Unidos pueden disfrutar cada año de los espectaculares Festivales del Renacimiento. Espacios al aire libre que simulan con minuciosos detalles la época renacentista. Desde justas de caballeros hasta juglares recitando a Shakespeare y cantando, estos encantadores…
Leer más
La justicia militar francesa en la Primera Guerra Mundial. El ejemplo de los muertos (II)
Los acontecimientos que se produjeron al inicio de la guerra no eran satisfactorios para el Estado Mayor francés. Los soldados fueron sometidos al límite de sus fuerzas no solo por el desarrollo objetivo de la guerra, con todas sus carencias, mal alimentados, bajo fuego enemigo y a merced de los…
Leer másCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
A propósito de la «motivación» de las milicias nacionalistas vascas (ANV-PNV) quisiera apuntar que no solo fueron las primeras en…
Me encanta cuando escribis articulos como este, tan originales y que no se pueden encontrar en ningun otro lado
Enriquecedor y muy interesante Gracias
Muchas gracias por tu comentario!!!. Nos anima mucho a seguir trabajando
Gracias